Las trilladoras o cosechadoras, se han convertido en uno de los mejores aliados de
los agricultores, pues facilitan el proceso de cosecha aportando rapidez y precisión. Aquí te explicamos cómo funcionan y todas sus ventajas.
Las cosechadoras o trilladoras son máquinas desarrolladas para mejorar el proceso de trilla durante las cosechas. Se utilizan en diversidad de cultivos de granos, como el maíz, el trigo y el sorgo, aumentando el rendimiento en la recolección de dichos granos.
¿Cómo funciona una trilladora?
Desde la parte técnica, las trilladoras operan separando los granos de las espigas o plantas a una velocidad acelerada y con mayor precisión y limpieza que con otros sistemas. Esta ingeniosa máquina consta de un cilindro giratorio de gran proporción y un cóncavo que corta, limpia y separa los granos de los diferentes cultivos.


Tipos de trilladoras
Actualmente se pueden encontrar diferentes tipos de trilladoras en el mercado y el uso de cada una dependerá de las necesidades del agricultor, así como de la capacidad y eficiencia requerida. Entre los sistemas más usados podemos mencionar los siguientes:
Sistema convencional
También conocida como trilladora radial o tangencial. Es la más utilizada por los agricultores y funciona mediante un rodillo, un cóncavo y un sacudidor que corta, separa y limpia el grano de la planta. Este tipo de trilladoras funcionan con un cóncavo cuyo ángulo es de 120°, permitiendo su ajuste dependiendo del nivel de humedad del cultivo.
Sistema axial
El segundo tipo de trilladora o cosechadora más usado es el de sistema axial, el cual se caracteriza por una mayor eficiencia en la trilla. A diferencia del sistema convencional, la trilladora axial puede ajustarse hasta en un ángulo de 150° y el material de hasta seis vueltas en el cóncavo, permitiendo que los granos se separen mejor.
Otra característica de este tipo de trilladora es que puede trillar cultivos con diferentes grados de humedad sin perjudicar la calidad del grano. Es debido a estas características que las trilladoras con sistema axial suelen ser más costosas y son utilizadas en cultivos de grandes superficies, aumentando la producción. Un pequeño detalle que no es tan favorecedor respecto a estas trilladoras, es que suelen utilizar más combustible.
Sistema híbrido
Las trilladoras híbridas son máquinas de gran capacidad que combinan lo mejor de ambos sistemas para cosechar la mayor cantidad de granos posible conservando su calidad al máximo. Este tipo de cosechadoras están diseñadas para cosechar más por día con la menor cantidad de pérdidas de producto posible, además de proteger el suelo.

Ventajas de las trilladoras o cosechadoras
- Mayor eficiencia y eficacia durante la cosecha.
- Muchas opciones en el mercado para elegir según las necesidades del agricultor.
- Mayor calidad de grano.
- Menos pérdidas.
- Ahorro de recursos y tiempo.
Las trilladoras son máquinas indispensables en la producción agrícola y sin duda son una inversión a largo plazo que vale la pena si se desea incrementar la calidad y la eficiencia de la producción de cultivos.
En Seminuevos Agroequipos te ayudamos a elegir la mejor maquinaria para sacar el mayor provecho a tu cultivo. ¡Contáctanos para conocer las opciones que tenemos para ti!
